Cobre las Cruces supera las 250.000 toneladas de cátodos de cobre producidas en el primer quinquenio
La explotación minera Cobre las Cruces (CLC), que ocupa el subsuelo de las localidades sevillanas de Gerena, Salteras, La Algaba y Guillena, ha cumplido sus primeros cinco años de producción, con más de 250.000 toneladas de cátodos de cobre producidos en este periodo.
Información de Fueyo Editores
La previsión para este año es de entre 69.000 y 72.000 toneladas, que suponen en torno al 25 % del consumo nacional de cobre en España. La producción se destina, en un 75 %, al mercado nacional y el 25 % restante se exporta a países como Turquía, Italia y Portugal.
La singularidad que presenta la mina de CLC es que, a pesar de tratarse de un yacimiento pequeño, cuenta con una "elevada ley del mineral", con una media del 6,2 %, lo que significa que cada tonelada de mineral extraído contiene unos 60 kilos de cobre, dato que contrasta con la media habitual en la minería del cobre, que ronda el 1 %.
Actualmente, esta explotación proporciona empleo directo a 800 personas, de las que 250 pertenecen a su plantilla, y más del 40 % de las personas empleadas son de los pueblos vecinos a la explotación minera, y es la mayor inversión privada en la provincia de Sevilla en las últimas cuatro décadas -con un total de 930 millones de euros.
{jcomments on}
Etiquetas: Rocas y Minerales, Noticias, Cobre Las Cruces