Progress Equipos se posiciona en el mercado minero
Las ingenierías de proceso son fundamentales en todo desarrollo de una operación minera. Las casas comerciales que venden equipos disponen de un pequeño departamento de ingeniería contando en las oficinas centrales con una división mucho más amplia, lo que muchas veces frena y ralentiza los procesos.
Noticia de FueyoEditores.com
Progress Equipos, S.L. es una empresa de ingeniería, que ofrece todo tipo de servicios para el proceso minero y que, como segunda unidad de negocio, comercializa una serie de equipos, cuyas marcas garantizan unos resultados excepcionales en las operaciones mineras en las que se encuentran.
Creada en 2008, en plena crisis económica, aunque en pleno desarrollo minero, esta empresa con sede en Madrid la constituyen Alejandro de la Orden, gerente y propietario de Equigoma, S.L. y Alberto Borao, quien, hasta la constitución de la empresa, desempeñó el cargo de responsable para España de la división de minería de la multinacional finlandesa Metso Minerals. Actualmente, y gracias a la experiencia acumulada durante años, ocupa en Progress Equipos el puesto de gerente, encontrándose al frente del departamento de ingeniería y el de comercialización de todo tipo de equipos y repuestos.
El principal cometido de la empresa es la ingeniería, y la fabricación y comercialización de consumibles y equipos para la industria en general y para la industria minera en particular. De hecho, Progress Equipos, S.L. es el representante para España de la multinacional FL Smidth en su área de minería, englobando bajo el nombre de Krebs toda esta área de negocio.
Krebs es un referente a nivel mundial en tecnología de separación y/o recuperación de sólidos mediante el uso de hidrociclones, para lo cual cuenta con una de las gamas más importantes de este tipo de separadores hidráulicos, disponiendo, aparte de los hidrociclones, de una completa gama de bombas para el trasiego de pulpas abrasivas. El diseño de estos equipos es de extrema robustez, tanto para sus bombas horizontales como para las bombas verticales. En función de las necesidades del cliente Krebs cuenta con la posibilidad de ofrecer la fabricación de las partes de desgaste de la bomba en alto cromo y/o goma natural.
También dispone de válvulas de compuerta y de tipo Tech-Taylor (esta última especialmente diseñada para su instalación en equipos donde se hayan montado dos bombas en paralelo) así como de concentradores en espiral para la industria minera en general y para la industria del carbón en particular.
La alta tecnología usada en el diseño de sus hidrociclones hace que sean capaces de separar dos líquidos mezclados en un mismo medio o realizar una recuperación de sólidos a partir de 10 micras, e incluso separar la sal de la salmuera.
Otra de las divisiones más fuertes de Progress Equipos, S.L. es la relacionada con la fabricación de mallas para cribas, tanto en goma natural, como en poliuretano. Dispone de un rango completo de artícu - los diseñados y fabricados para mejorar su resistencia ante la abrasión y la corrosión, aparte de disponer de los recursos necesarios para revestir el material deseado tanto en goma como en poliuretano o en polietileno.
Como complemento a otros productos y equipos con que cuenta esta empresa madrileña, Progress Equipos dispone de rascadores de fabricación sueca de la marca Vendig, unos dispositivos que aúnan economía y calidad y, junto al resto de accesorios de las bandas transportadoras (capotajes, barras de impacto, rodillos, etc.), hace que puedan ofrecer todo tipo de productos asociados a ellos, incluidas las propias bandas transportadoras.
Para completar el rango de productos y cubrir las necesidades de sus clientes en el sector industrial, en general, y en el sector cerámico en particular, Progress Equipos, S.L. distribuye también revestimientos para equipos de molienda en goma natural, teniendo en su actual catálogo revestimientos, tanto para procesos en vía húmeda, como en vía seca.
Uno de los socios tecnológico de Progress Equipos, S.L. es la empresa polaca Progress Eco, líder europea en la fabricación de productos fabricados en acero inoxidable. Su tecnología permite diseñar y fabricar cualquier máquina o artículo en acero inoxidable con las especificaciones que marque el cliente.
El buen nombre de Progress Eco en Europa es consecuencia de su capacidad de fabricar rejillas electrosoldadas, tanto en formato curvo, como plano. El uso de esta rejilla está recomendado para filtrados tanto estáticos como dinámicos, abarcando los sectores inorgánico y orgánico muy utilizados en la industria minera, farmacéutica, alimenticia, etc.
Etiquetas: Rocas y Minerales, Noticias