Objetivo cero accidentes en el sector de los áridos

Arigal, la Asociación Galega de Áridos, reunió al sector en una jornada técnica en Santiago de Compostela. Los diferentes agentes que intervienen en caso de accidente, definireron el margen de mejora en las actuaciones. Más de 70 empresarios, técnicos y personal de la adminsitración se reunireron en el Pazo de San Roque, en Santiago de Compostela, en la quinta jornada de responsabilidad Empresarial en el campo de la Seguridad y salud en el sector de los áridos.
En esta jornada, que se viene desarrollando de forma anual, con diferentes temáticas siempre relacionadas con responsabilidad empresarial en la Seguridad en el trabajo, en esta ocasion, todos los agentes que intervienen en la investigación y tramitación de los accidentes laborales, definieron las mejoras que se pueden desarrollar, una vez ocurrido el accidente.
De este modo, en una primera mesa de debate, Don Diego López, director de la Camara Oficial Minera de Galicia expuso donde fallan las estadísticas mineras y como podrían optimizarse. Al mismo tiempo, en esta mesa, el personal del ISSGA detalló su labor de investigacion de los accidentes, en la búsqueda de un accidente tipo.
Ya en la segunda mesa, el fiscal de siniestralidad de Galicia, Don Luis Anguita Juega, junto con miembros de los diferentes cuerpos de seguridad del estado, Policia Nacional y Guardia Civil, desgranaron, en base a su experiencia, los aspectos más destacables de los protocolos de actuación en caso de accidente laboral, asi como los aspectos donde debiera aumentar el interés, de manera que, igual que se procura la mejora continua en las condiciones de trabajo de los trabajadores, también se miniminicen los efectos posteriores del accidente en el personal de la empresa, incluyendo a técnicos como administradores.
Esta jornada, desarrollada con la ayuda de la Xunta de Galicia, se enmarca en las continuas acciones desarrolladas por Arigal, puesto que a pesar de haber marcado el objetivo cero accidentes en el sector, también son conscientes de la necesidad de minimizar los efectos de los accidentes, que si bien se intentan evitar, a veces ocurren.
Dentro de las acción del presente ejercicio, también destaca la celebración a final del mes de ocutubre de otra jornada técnica relative las novedades del polvo de la silice cristalina, así como la presentación de la Guía Práctica de la Sílice ante las inminentes novedades legislativas que vienen de la Comisión Europea.
Información de Fueyo Editores
Etiquetas: Rocas y Minerales, Noticias, Arigal