Luperlan, los grandes especialistas en infraestructuras subterráneas y voladuras

Lurpeko Lan Bereziak, S.A., más conocida en el sector por Lurpelan, es una empresa española especializada en el diseño, cálculo y construcción de todo tipo de infraestructuras subterráneas. Sus orígenes se remontan al año 2006, ejercicio en el que comenzó con su actividad principal: la construcción de túneles, pozos, galerías y otras infraestructuras subterráneas.
Paralelamente, inició también la división de perforación y voladura, realizando todo tipo de trabajos en explotaciones mineras a cielo abierto, tanto en canteras como en minas, y en obra civil.
Desde sus orígenes, Lurpelan se ha convertido en una empresa de referencia en el ámbito estatal, que desarrolla soluciones personalizadas a las necesidades de sus clientes, siendo una compañía muy conocida y reconocida por su profesionalidad, calidad, seguridad y cercanía al cliente.
Para la ejecución de obras, Lurpelan cuenta con las más altas clasificaciones de contratistas de obras. Para el sector de movimiento de tierras y obras subterráneas posee la A-01, A-03-F, A-04-F y A-05-F, mientras que para el sector de las cimentaciones posee la K-02-E. Sin embargo, Lurpelan cuenta también con certificaciones medioambientales que le acreditan como una empresa comprometida con el desempeño ambiental mediante el control de los impactos. Así, la UNE-EN-ISO 14001:2004 garantiza la extracción sostenible de los minerales y la reducción del impacto visual, requisitos indispensables de obligado cumplimiento en esta empresa española, que además cuenta también con la OHSAS 18001:2007, un sistema de gestión para la protección de la seguridad y la salud de sus trabajadores. Por último, esta empresa vasca dispone del sistema de gestión de calidad UNE-EN-ISO 9001:2008 para la ejecución de los trabajos bajo los máximos estándares de calidad.
La evolución de Lurpelan en los últimos años ha pasado por un crecimiento internacional, que les ha llevado hasta Portugal, donde tiene una oficina permanente, y a Colombia desde donde puede dar servicio a otros países de Latinoamérica.
ÁREAS DE NEGOCIO
Aunque Lurpelan se presente como gran especialista en obras subterráneas, realmente son cuatro los pilares fundamentales de esta compañía. Infraestructuras subterráneas, minería, perforación y voladura, y alquiler de maquinaria son las áreas de negocio que actualmente conforman Lurpelan.
La división de obras subterráneas está soportada por un equipo humano y técnico con una experiencia más que contrastada que, conjuntamente con un amplio parque de maquinaria en propiedad, permite aplicar cualquier técnica constructiva en obras subterráneas. Lurpelan se encuentra presente desde el origen del proyecto, diseño y cálculo, hasta la ejecución en los más mínimos detalles.
En el sector minero, esta empresa vasca cuenta igualmente con experimentados ingenieros para la ejecución de galerías y cámaras para la explotación subterránea, la explotación de minas y canteras, y la recuperación y puesta en valor de espacios mineros, siempre bajo los parámetros de profesionalidad, calidad y seguridad.
Otra de las divisiones de Lurpelan es la de perforación y voladura. En ella se llevan a cabo perforaciones y voladuras en el exterior, para lo que cuentan con los carros de perforación más modernos que existen en el mercado. Realizan voladuras especiales en la obra civil, así como voladuras de producción en todo tipo de minas a cielo abierto y explotaciones de áridos.
Sus técnicos son grandes especialistas con gran conocimiento en el mundo de los explosivos y con una experiencia acumulada de muchos años, lo que les ha llevado a ser reconocidos como grandes especialistas en la realización de voladuras especiales con riesgos peculiares, como es el caso de aquellas que tienen lugar en zonas con líneas eléctricas, entornos urbanos, elementos de interés arquitectónico, vías de comunicación o instalaciones industriales.
La última división de Lurpelan es el departamento de alquiler de equipos. La empresa cuenta con maquinaria muy variada para dar servicio a todos los trabajos que realiza, y además tiene una división de alquiler específica para la ejecución de túneles, en la que alquila los minadores/rozadoras de alta capacidad de producción, en la modalidad con operador y con mantenimiento del equipo a lo largo de todo el período de ejecución de la obra.
MAQUINARIA DISPONIBLE
Lurpelan es una empresa que además de contar con técnicos y especialistas con una gran formación y una gran experiencia acumulada, dispone de maquinaria de última generación para la ejecución de sus obras, además de dar servicio de alquiler a aquellos clientes que lo soliciten.
Entre los equipos que dispone, se encuentran dos minadores Sandvik MT720 y un Sandvik ATM 105; seis jumbos de perforación, dos Atlas Copco Rocket Boomer 282, dos Sandvik DT1130-C Data, un Sandvik DT821SC y un Sandvik DT820-SC; y 6 equipos de proyección de hormigón por vía húmeda, todos Putzmeister, concretamente los modelos SPM-4207-PC, Sika PM-500C (4 Uds.) y R715SD. Además, cuenta con dos cargadoras de perfil bajo, una Atlas Copco ST-1030 y una Sandvik LH307; y nueve carros de perforación, entre los que se encuentran 5 Atlas Copco ECM 660, 2 Tamrock Commando 120 H, 1 Atlas Copco CM780D y 1 Sandvik DX800.
Complementando a estos equipos, Lurpelan tiene también 5 equipos de ventilación para trabajos subterráneos, 3 captadores de polvo, 5 plataformas de elevación, 2 dúmperes articulados y 2 camiones hormigonera para trabajos de interior.
En definitiva, Lurpelan cuenta con un parque de maquinaria muy completo que muy pocas empresas en España pueden decir que tienen.
REFERENCIAS DE OBRAS EJECUTADAS
Lurpelan comenzó su actividad laboral en el año 2006, pero desde entonces no ha parado de realizar obras de todo tipo. De hecho, cuenta con un histórico de más de 40 obras de relevancia que consolidan a esta empresa como una de las más profesionales que existen actualmente en la ejecución de obra en trabajos subterráneos.
En su división de infraestructuras subterráneas tiene ejemplos de obras ejecutadas tan llamativas como el aprovechamiento hidroeléctrico del río Xallas en Olveira, en A Coruña, los trabajos en la línea 2 del Metro de Bilbao, el tramo Amorebieta-Etxano y Lemona del AVE, los nuevos accesos a Bilbao por San Mamés, el túnel de Callosa en la línea de AVE de Levante o el túnel Bogotá-Villavicencio, en Colombia.
En la división de minería, son también muchas las referencias con las que cuenta Lurpelan. Así, destacan sólo, por ejemplo, en la provincia de Vizcaya, los trabajos de acceso a la mina de interior de calcita conocida como Pando, así como los trabajos en la cantera Karrantza de caliza, en la cantera Rigoitia de material ofítico y en la cantera Las Brañas de caliza.
La división de perforación y voladura se realiza tanto en explotaciones de áridos como en obras de infraestructuras. Destacan en obra civil los trabajos de perforación y voladura ejecutados en la autovía A-21 en Huesca, en la carretera N-232 en Teruel, en la variante de Bermeo en Vizcaya, y en la carretera BI-625 tanto en Zarátano como en Arrigorriaga, ambas igualmente en Vizcaya.
Como se puede apreciar en estos ejemplos, Lurpelan es una empresa relativamente joven pero con una experiencia en obras subterráneas muy importante, tanto en obras civiles como en minería. La formación y el conocimiento de sus técnicos, así como el importante parque de maquinaria con que cuenta, hacen de esta empresa la opción más profesional, completa y de calidad que se puede encontrar actualmente en el mercado.
Información de Fueyo Editores
Etiquetas: Rocas y Minerales, Artículos Técnicos