Implementos Trevi Benne para Demolición y Reciclaje
BYG es una empresa familiar que lleva varias décadas dedicada a la fabricación y comercialización de dientes, portadientes, cuchillas y demás piezas de desgaste para la maquinaria del sector de las obras públicas, construcción y minería.
Información de BYG
Su implantación en todas las provincias de España con un excelente servicio de calidad les llevó ya hace varios años a plantearse la internacionalización como una segunda vía de negocio, lo que les ha permitido sortear la crisis sin grandes problemas.
Además de las piezas fabricadas por ellos mismos en sus distintos centros de trabajo, BYG lleva varios años distribuyendo herramientas e implementos para distintos sectores. Una de las marcas más reconocidas que importan y comercializan para el mercado español son los implementos de demolición y reciclaje de la firma italiana Trevi Benne. Se trata de un fabricante de gran calidad, importante variedad y un excelente servicio postventa que les ha catapultado a los primeros puestos de ventas en todo el mundo. Desde que cerraron el acuerdo con BYG para España, han sido numerosos los implementos que se han entregado a las distintas empresas de demolición y reciclaje repartidas por toda España. Sus implementos son muy codiciados por las grandes empresas de demolición que hay trabajando en nuestro país, además de encontrarse en muchas de las plantas de valorización de RCD.
BYG cuenta entre sus clientes más importantes a las empresas de demolición más fuertes de España, pero ha sido la empresa Ribera Navarra la que desde que se comenzó con esta distribución ha ido adquiriendo y renovando sus implementos siempre de la mano de BYG y de su representada Trevi Benne.
Ribera Navarra es una empresa con más de 20 años de experiencia que trabaja siempre bajo los parámetros de seguridad, ejecución y calidad más rigurosos. Cuenta en su parque de maquinaria con equipos específicos para afrontar cualquier tipo de demolición, y su ámbito de trabajo es toda la Península Ibérica, así como las islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Ribera Navarra se dedica a demoliciones mecánicas hasta 42 metros de altura, derribos industriales y achatarramientos, demoliciones manuales y corte con disco e hilo diamantado, limpiezas y desescombros, desmontaje y retirada de fibrocementos, machaqueo y reciclaje de materiales, explanaciones y movimiento de tierras, construcción de carreteras y caminos, etc.
Entre los implementos con que cuenta actualmente Ribera Navarra se encuentran dos de los demoledores más productivos con los que cuenta Trevi Benne. Se trata del FR35 y el FR50, dos exponentes de una gama de 11 implementos que se han convertido en los grandes protagonistas de las demoliciones en altura. El FR35 es un demoledor de 3.450 kilos que trabaja a una presión de 310 bares, mientras que el FR50 tiene un peso de 5.190 kg y una presión de 340 bares. También para demoliciones en altura dispone de el demoledor HC20, un equipo de 2.130 kg y una presión de trabajo de 310 bares.
Para el desmantelamiento y selección, BYG entregó a Ribera Navarra una pinza de clasificación Trevi Benne de la serie PMG. Se trata de la PMG20S, un modelo intermedio de la serie formada por 11 pinzas diferentes. La PMG20S tiene un peso de 1.995 kg y una presión de servicio de 310 bares.
Por último, cuenta con dos de las cizallas de corte de chatarra más reconocidas de la serie CS formada por 12 modelos diferentes. La más pequeña que tienen es la Marilyn CS20, contando tambien con la CS30 y CS50, siendo el modelo de mayor tamaño el CS90RS, de 9.250 kg y 340 bares de presión. Ambos equipos son muy utilizadas en las obras de achatarramiento y derribos industriales que realizan habitualmente por la zona norte de España.
Ribera Navarra es una de las empresas de demolición más importantes de España. Entre sus trabajos más importantes se encuentra la demolición de múltiples edificios en Lorca tras el terremoto, la demolición de Cespa en Baracaldo, las naves de RTVE en Prado del Rey (Madrid), la cárcel de Carabanchel en Madrid, la cementera de Yeles en Toledo, etc.
Etiquetas: Demolición y Reciclaje, Noticias